Dentro de nuestros principales productos ofrecemos filtros HEPA antibacteriales, muy utilizados en el sector hospitalario y alimenticio, teniendo como clientes los principales hospitales estatales del país.
Tecnología de los filtros (H)EPA. Resultados de vanguardia a nivel mundial.
Nuestro socio estratégico AAF cuenta con más de 90 años de experiencia para cada instalación y solución. Con más de 50.000 filtros (H)EPA instalados en todo el mundo, nadie más puede igualar este nivel de experiencia, o el papel como líder mundial en filtración (H)EPA. Los filtros AAF (H)EPA ayudan que las turbinas de gas tenga una mayor potencia, mayor eficiencia y más tiempo entre lavados, incluso en las condiciones más duras en tierra.
Todas las tuberías de cobre son soldadas empleando una aleación minima del 5% de plata para diámetros de hasta 7/8”. Durante el proceso de soldadura se mantendrá (de ser posible) gas inerte (nitrógeno) para evitar formación de óxidos.
Para diámetros mayores a 7/8″ o en procesos más delicados se utiliza soldadura de plata con aleación del 15% de plata.
El aislamiento térmico a utilizar en las tuberías de refrigeración que lo requieran deberán ser de espuma elastomerica color negro (RUBATEX) de ½” de espesor.
El aislamiento de tubería y accesorio es hermético para evitar pérdida de la barrera devapor y la condensación de las líneas de conducción de refrigerante.
Durante la instalación de las tuberías de cobre se sopla con nitrógeno en el interior de las mismas a 2pisg mientras se suelda y se cerrara la válvula de nitrógeno en el momento que se enfrié la tubería.
Una vez terminada la instalación de las tuberías las dejamos presurizadas a 350psig luego tomamos lecturas de presión, temperatura del aire exterior y hora de la lectura; realizamos estas lecturas por 3 ocasiones cada 24hrs en presencia del fiscalizador. Si se encuentra una diferencia mayor a 0.5psig tomamos las acciones correctivas dependiendo del caso, una vez solucionado el problema se vuelven a realizar las mismas pruebas.
Los ductos para aire acondicionado son aislados con lana de vidrio de 1 .” de espesor y 0.75Lb/pie2 de densidad, con lamina de papel de aluminio pegada al aislante (ductwrap) montado por la parte exterior de los ductos de tol galvanizado. En las uniones longitudinales y transversales se deberán pegar con cinta de aluminio.
Los ductos exteriores de las unidades tipo paquete se deberán aislar con laminas semirígidas, flexible y resistente en forma de laminas de textura uniforme y de color negro; con la superficie de exposición al aire reforzada con una malla de rayón, fibra celulosa
Tamaño Ducto | Gauge | Tolerancias de planchas galvanizadas según SMACNA (Appendix A-1) en mm. | ||
Nominal | Mínimo | Máximo | ||
0 a 12″ | 26 | 0.5512 | 0.4750 | 0.6312 |
13″ a 30″ | 24 | 0.7010 | 0.6010 | 0.8010 |
31″ a 54″ | 22 | 0.8534 | 0.7534 | 0.9534 |
55″ a 84″ | 20 | 1.0058 | 0.9060 | 1.1060 |
84″ y más | 18 | 1.3106 | 1.1810 | 1.4410 |
En los lugares donde sea necesario, se suministra e instala manguera de ducto flexible en el diámetro necesario de acuerdo a la cantidad de CFM que se desee manejar, estas mangas de ductos deben ir aisladas con lana de vidrio y doble barrera de vapor, con un alma interior en espiral de metal.
DETALLE TECNICO DE TRABAJOS REALIZADOS